El Enigma de los Templarios.
En medio de una época oscura, como lo fue la Edad Media, surgen los Templarios, una orden de monjes guerreros cuyo objetivo era proteger la vida de los peregrinos que se dirigían a Jerusalén.
Las incógnitas rodean a estos caballeros andantes. Sus profundos conocimientos sobre arte y ciencia, sus destrezas, su gran vocación religiosa y sus ideas revolucionarias avanzadas para su momento histórico generan gran curiosidad. ¿Qué fue la Orden de los Caballeros del Temple? ¿Cómo se convirtieron en la institución más poderosa de su época? ¿Y cómo fue que terminaron perseguidos y atacados por la misma Iglesia que defendían?
Estos son algunos de los interrogantes que rodean a la Orden del Temple y que trataremos de desenmascarar en este recorrido por la historia de la institución más emblemática y enigmática de la Europa Medieval.
Puntos fundamentales que se tratarán:
- Los Templarios, un ideal de vida en la Edad Media.
- Orden Militar y Mística.
- Su estructura y su disciplina.
- Potencia Militar y económica.
- Su influencia y su legado.
- Sus misterios y leyendas.
- Su Misterioso final.
Duración: 1.5hs
A cargo de: Ramiro Betancour. Especialista en Filosofías comparadas de Oriente y Occidente, lleva 20 años estudiando la filosofía y simbología de distintas culturas del mundo. Orador y conferencista sobre temas de filosofía, simbología y mitología. Instructor de diversas materias del programa de Estudios en Nueva Acrópolis Argentina.
Medios de pago: Efectivo, Tarjeta de crédito o débito, Transferencia bancaria o Mercadopago.
Para realizar la compra seguir los siguientes pasos:
- Clickear "Agregar al carrito"
- Clickear "Iniciar compra"
- Completar sus datos y clickear "Continuar"
- Seleccionar medio de pago y clickear "Realizar pedido"
IMPORTANTE: Comprando este seminario accederás a la grabación del mismo de cuando fue dictado en 2020/21. Dentro de las 48hs de abonado recibirás por mail un link para acceder a la grabación. Tendrás acceso a la misma para verla cuantas veces desees durante 90 días.